viernes, 25 de mayo de 2012

MOVILIZANDONOS POR LA VIDA EN EL TERRITORIO



Este jueves 24 de mayo diferentes organizaciones a nivel nacional como CESTA amigos de la tierra, Movimiento sin Plomo, Comité Ambiental de Cabañas (C.A.C), Asociación Amigos de San Isidro Cabañas (ASIC), Asociación para el Desarrollo Integral del Bajo Lempa (ADIBAL) entre otras, aglutinadas en el Movimiento de Victimas Afectados y Afectadas por el Cambio Climático y Megaproyectos (MOVIAC),    marcharon desde el parque Cuscatlán para entregar una carta a los diputados y diputadas de la asamblea legislativa de nuestro país donde “se les solicita de la manera más atenta, sus buenos oficios para facilitar el pago de una deuda social y ambiental que consideramos que tienen las diferentes instituciones del Estado con la población salvadoreña”, así lo dijo el doctor Ricardo Navarro presidente de CESTA quien también aseguro que esta deuda surge porque las autoridades pertinentes, en diferentes gobiernos, no han asumido con la responsabilidad necesaria, la tarea de velar por el futuro de las personas, aquí a la población le interesa que se garantice la soberanía alimentaría y que ya no sigan importando semillas transgénicas” dijo

Por su parte Francisco Pineda presidente del CAC hablo de la poca importancia que los funcionarios le dan a los temas ambientales principalmente en el tema minero, en el tema minería vemos como no le han hecho caso a la propuesta de ley que nosotros y nosotras como organizaciones hemos presentado donde exigimos que se prohíba la minería, pero aun seguimos esperando respuesta, por eso es que estamos este día nuevamente en las calles para que vean que no desmayamos que seguimos luchando por el bien de nuestras comunidades, fueron las palabras de Pineda.