Huerto Escolar en C.E. Villa Guacotecti, Ing. Fredy Avelar Verificando
viernes, 25 de mayo de 2012
MOVILIZANDONOS POR LA VIDA EN EL TERRITORIO
Por su parte Francisco Pineda
presidente del CAC hablo de la poca importancia que los funcionarios le dan a
los temas ambientales principalmente en el tema minero, en el tema minería vemos como no le han hecho caso a la propuesta de
ley que nosotros y nosotras como organizaciones hemos presentado donde exigimos
que se prohíba la minería, pero aun seguimos esperando respuesta, por eso es
que estamos este día nuevamente en las calles para que vean que no desmayamos
que seguimos luchando por el bien de nuestras comunidades, fueron las
palabras de Pineda.
Así mismo los y las habitantes de las 80 comunidades que
apoyaron la actividad expresaban su descontento por el trabajo que los
diputados y diputadas hacen, “ellos y
ellas con tener llenos sus bolsillos están contentos aunque a nosotros nos este
llevando judas y seamos los mas afectados” eran las expresiones de un
habitante de las comunidades de cabañas. Al llegar a la asamblea legislativa
las organizaciones y comunidades fueron recibidas por una comisión de los
diputados y diputadas del FMLN que encabezaba Lourdes Palacio quien a vos de un
megáfono expreso que los y las diputadas del frente acompañaran toda iniciativa
que vaya en beneficio de las grandes mayorías, enfatizo que trabajaran en las
demandas que se presentaron.
El sector con discapacidad también se
sumo a dicha marcha ellos y ellas también tienen sus propias peticiones entre
las cuales están exigir que se levante la reserva que el Estado Salvadoreño ha
puesto sobre la convención internacional sobre derechos humanos de las personas
con discapacidad y su protocolo facultativo con la legislación nacional, así
como también crear una comisión
específica de la Asamblea Legislativa para trabajar en forma permanente por los derechos de las personas con
discapacidad.
Soberanía Alimentaria, AGUA, Cambio Climático y Erosión de la
Biodiversidad, Derechos Humanos de las Personas con Discapacidad, Obras de
Protección ante Inundaciones y Minería son los temas abordados en la carta que
se les entrego a los parlamentarios y parlamentarias.
La actividad fue todo un éxito porque se movilizo mas de la
gente que se tenia previsto dijeron los y las organizadoras quienes aseguran
que estarán muy pendientes de lo que los diputados y diputadas hagan con
respecto a las peticiones presentadas, de no tener respuesta estaremos haciendo
muchas mas actividades para seguir exigiendo que se nos respeten nuestros
derechos y podamos tener una vida digna principalmente en las comunidades mas
marginadas y que son las que mas sufren los efectos tanto del cambio climático
como de los megaproyectos manifestaron.
Las comunidades que participaron en la marcha eran de
diferentes zonas como del alto y bajo Lempa, de Cabañas, Tonacatepeque, Santo
Tomás, Santiago Texacuangos, entre otras.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)